20 de enero de 2025
Imagen

YA HAN EMPEZADO A CAMBIARSE 116 PUNTOS DE LUZ TRADICIONALES A TECNOLOGÍA LED, MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE

En los próximos días se iniciarán las labores de actualización de 116 puntos de luz en Parque Vallejo, sustituyendo la tecnología convencional –vapor de sodio de alta presión-, por equipos de tecnología LED. Este cambio de sistema, además de ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente-, supone un ahorro en los consumos de iluminación.

Las nuevas instalaciones LED están complementadas con un sistema de telegestión que permite el control, mediante acceso remoto, de cada punto de luz. Además, facilita la gestión de los consumos y las averías.

Esta tecnología es más respetuosa con el medio ambiente que las tradicionales, además se estima que el ahorro de consumo de estas instalaciones puede llegar hasta el 70%, en función del tipo de vía y de los niveles de iluminación que se desee obtener, y que en todo caso están definidos en la reglamentación vigente.

Más ahorro, menos contaminación

El presupuesto del cambio de estos 116 puntos de luz es de 45.000 euros, de los cuales la Diputación de Guadalajara aporta el 70%, en una inversión enmarcada dentro del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética que está desarrollando en los municipios de la provincia.

“Estamos muy satisfechos con este cambio en las luminarias de Parque Vallejo, ya que además de ser más respetuosas con el medio ambiente y reducir la contaminación lumínica, va a suponer un ahorro en los recibos de la luz para el Ayuntamiento”, apunta Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, “además cambiar la iluminación tradicional de vapor de sodio de alta presión por tecnología LED supone otro paso para actualizar las instalaciones de la localidad”.

Por otro lado, la alcaldesa confirma que el plazo previsto de finalización de este proyecto es de dos semanas.

 

Fuente: Ayuntamiento de Alovera