17 de enero de 2025
Imagen

PROGRAMADO EL PRIMER ENCUENTRO DIGITAL DE LOS VECINOS CON LA ALCALDESA DE ALOVERA

Con motivo del primer aniversario de la pataforma online ALOVERA EN RED, la próxima semana (20 al 24 de mayo) se podrán mandar las preguntas; además os mostramos el éxito de visitas a la web y a las redes sociales en este primer año.

 

El 17 de mayo  (día de Internet) del año anterior, el Ayuntamiento  de Alovera lanzó un conjunto de iniciativas digitales para que los vecinos y visitantes pudieran tener acceso a toda la información municipal y, además, realizar una apuesta decisiva por las nuevas tecnologías.

Ese impulso respondía tanto a la necesidad de ingeniar alternativas a la reestructuración de la comunicación municipal, como consecuencia de los ajustes realizados para afrontar la deuda municipal, como a la responsabilidad de la concejalía de comunicación por no perder el tren las nuevas posibilidades del contacto 2.0 con el ciudadano.

 

Frente al modelo existente que apostaba por la revista en papel, cuya subsistencia era inviable ante el volumen de deuda que se encontró en el Ayuntamiento, y carecía de inserción en las redes sociales, se entendió que era posible desde lo digital generar un modelo viable que abaratara costes y permitiera estar presente en los diversos medios tecnológicos con los que ya cuenta la población local de forma mayoritaria.

La concejala de comunicación, María Jesús Payo, afirma que: “la anterior web distaba mucho de cumplir las necesidades que demandaban los vecinos, por lo que la renovación del diseño de la misma, una nueva organización y herramientas nuevas supusieron un nuevo modelo de plataforma para acercarnos a los vecinos; luego con aplicaciones para móviles, boletines online gratuitos para el correo y la nueva revista digital online desplegamos el abanico de servicios que los vecinos demandaban”.

 

El tráfico de visitas a la página web se ha triplicado en un año, generando un aumento progresivo mes a mes, llegando en fechas actuales a tener una media cercana a los 1000 visitantes únicos diarios y superando los 2000 mil algunos días; en las redes sociales más de 1.800 usuarios están suscritos como seguidores a las mismas y la difusión mensual de las publicaciones supera la audiencia de 3000 mil interactuaciones digitales.

La plataforma ALOVERA EN RED se concibió no solo como un muro de información, sino una nueva forma de comunicarse con el vecino y ofrecerla al mismo; para aprovechar las más de 285.000 visitas que ha tenido la web este año de vida, se acaban de implantar dos novedades: una encuesta online sobre comercios, donde se está testando la opinión y posibilidades sobre las mejoras del comercio local, y los encuentros digitales que, con motivo de este aniversario, van a iniciar su andadura.

 

Hace un año desde el Ayuntamiento se prometió extender la misma a todos los vecinos y, prueba de ello, es el actual desarrollo de un apartado de comercios, donde se ofrecerá a todos, en próximas fechas, un apartado web propio y autoadaptable a su negocio para favorecer su posicionamiento en la red e implementación de opciones de comercio online.

Cada día se actualiza la información y el vecino puede contar con un medio fiable de información; las consultas además se producen de forma diversa, registrando cierta proporción entre los ingresos vía móviles o tablets por la web adaptada alomovil.es, como por el acceso ordinario vía www.alovera.es o los boletines online, que previo registro, llegan mensualmente o cuando hay sucesos extraordinarios.

La próxima semana se pondrá en marcha la última herramienta: los encuentros digitales; el primero se realizará con la alcaldesa de la localidad el próximo viernes 24 de mayo, para que de forma sencilla y anónima los vecinos pueden preguntar sobre las cuestiones que les interesen; durante toda la semana podrán en el apartado web de los encuentros digitales registrar su pregunta y el viernes por la tarde de 17:00h a 18:00h responderá online y quedarán fijas las contestaciones para que todo el mundo pueda consultarlo.

 

Con toda la plataforma se ha buscado ser referente de transparencia, facilitando el acceso a los vecinos a toda la documentación municipal, incluyendo un apartado de cuentas municipales donde se está colgando toda la información sobre la lucha contra la deuda heredada en el consistorio.

En palabras de la concejala de comunicación: “este camino andado, nos ha permitido hacer de la necesidad virtud y, a la vez, que la partida de comunicación ha sido de las que han sufrido un ajuste más duro, no hemos renunciado a innovar para que los vecinos pudieran tener acceso adaptado y completo a todos los datos que les pudiéramos aportar; Alovera cuenta ahora con los recursos más avanzados de comunicación 2.0 con el vecino y es nuestra decisión seguir avanzando por ese camino”.

 

Fuente Ayuntamiento de Alovera.