17 de enero de 2025
Imagen

ALOVERA APUESTA DE LLENO POR LA CARDIOPROTECCIÓN

Seis trabajadores del Ayuntamiento recibieron los diplomas acreditativos como instructores de material de prevención cardiológica

 
 
Seis trabajadores del Ayuntamiento recibieron los diplomas acreditativos como instructores de material de prevención cardiológica
 
 
 En un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre Proyecto Salvavidas y el municipio de Alovera. Representando a ambas entidades estaban Ruben Campo, director del Proyecto Salvavidas y Purificación Tortuero, alcaldesa de la localidad. En una clara apuesta por la protección cardiológica, Alovera pasa a convertirse en  “Ciudad por la Cardioprotección” en virtud de la firma llevada a cabo esta mañana y que conlleva la expedición de un certificado que emite la Sociedad de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST).
 
Una “Ciudad por la Cardioprotección” es aquella que conciencia a la población sobre la actuación en casos de crisis cardíaca y busca fórmulas para que se pueda utilizar un desfibrilador en el menor tiempo posible. El  Proyecto Salvavidas es una iniciativa a nivel europeo que promueve el acceso público a la desfibrilación mediante la dotación de desfibriladores y formación a la población no sanitaria, con el objetivo de reducir el número de muertes producidas por paradas cardíacas. 
 
En el mismo acto se ha hecho entrega de los diplomas acreditativos como instructores de SVB y manejo del DESA a los trabajadores  del consistorio que realizaron, el pasado mes de enero, los cursos impartidos por  ANEK junto a Proyecto Salvavidas y avalados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Gracias a ello, los nuevos instructores podrán impartir cursos de SVB y manejo del DESA tanto a compañeros como a los vecinos de Alovera en general. La intención de los responsables municipales es que el mayor número posible de personas sepa manejar los desfibriladores con el propósito de evitar el posible fallecimiento de algún vecino a causa de una parada cardíaca.
 
Fuente: Ayuntamiento de Alovera